

Por su parte Apple acaba de lanzar su vesrión Leopard Mac OSX más rápido, seguro y fácil que trae un reproductor de video Quick Time integrado que permite video conferencia con mejor resolución y un Finder como buscador renovado.
Está previsto la versión hogareña del nuevo sistema operativo Windows 7 para el 22 de noviembre a ser lanzado al mercado con versión mejorada del Vista más ágil, con mejor conección a celulares, impresoras y cámaras fot

El W 7 correrá en toda PC de 2 Gb de RAM, tendrá una nueva barra de tareas y con solo un click en cada programa sobre la barra inferior se previsualizarán las ventanas abiertas al estilo de Mac.
La búsqueda de archivos se mejoró al ofrecer un sistema de conectores que lo facilitan al buscar desde Windows, youtube ó Bing.
Los usuarios tendrán la posibilidad de elegir el nivel de seguridad que quieran tener en su PC, con menor nivel elegido la máquina preguntará menos para

Quién desea probar la versión de prueba del W 7 pude bajarlo desde; www.microsoft.com/windows7 y podrá comprobar si el sistema satisface más que el anterior y los que compren una PC antes de la fecha de su lanzamiento en noviembre tendrán la opción de actualizar gratis la nueva versión.
Un relevamiento llevado a cabo por ScriptLogic Co. líder en software de administración de redes basadas en Microsoft, en una encuesta reciente indicó que el 60% de las empresas en EE.UU no planea instalar el nuevo sistema operativo ya sea por efecto de la crisis o porque más de 1000 empresas que respondieron a la encuesta están haciendo recortes en actualización de software, si bien la lectura es de 6 de cada 10 empresas que le dan la espalda al nuevo lanzamiento, un 34% proyecta tenerlo a fines del 2010 y un 5,4% lo hará para éste fin de año.
Microsoft anunció que dispone de 80 mil drivers para conexión de W.Seven a pesar de las razones esgrimidas en su contra por falta de compatibilidad con sus aplicaciones actuales, demuestra que el error de su antesesor Vista es más profundo de lo que se suponía, al mostrarse reticentes a un nuevo producto en el mercado donde se suele esperar un año hasta apadrinarlo cuando garantice su estabilidad en su comportamiento.
Pese a los anuncios agoreros del gigante informático se espera una fuerte demanda de los usuarios del Seven, y con las cifras que maneja Microsoft, el interés por el nuevo sistema está en vender 165 millones de licencias preinstalado en máquinas hasta el 2010 y unos 40 millones para fin de éste año.